

Juan Emilio Salinas López (Lima, 12 de julio de 1925 – Lima, 18 de setiembre del 2009) fue un futbolista peruano que jugaba como delantero.

Se inició en el club Alianza Lima. Fue goleador del torneo peruano en 1949 con 18 goles y en 1952 con 22 anotaciones. Es el máximo anotador de este equipo en la historia del Clásico del fútbol peruano con 18 goles. Además es famoso por anotar 5 goles en la histórica goleada aliancista de 9-1 ante Universitario de Deportes en 1949. Durante sus ocho años en Alianza, Salinas jugó 127 partidos de Primera División y anotó 102 goles, lo cual lo mantiene aún como el delantero de mejor promedio de goles con camiseta íntima (0.8 por partido). En 1955 pasó al Ciclista Lima donde jugó hasta 1961 finalizando su carrera al año siguiente en el Juventud Gloria que participaba en Segunda División.

Juan Salinas Lopez nació el 12 de julio de 1925, en la calle El Porvenir, en Breña.
Llego al cuadro de su vida en 1948; en la reserva hizo 13 goles. El reconocido periodista, también fallecido, Manuel Doria contó que, desde el inicio, fue un grande: «CAÑONERO SIN PAR, A QUIEN LE VI ANOTAR SIETE GOLES EN SU DEBUT POR LA RESERVA FRENTE AL ATLETICO CHALACO«.
Debuta un 22 de octubre de 1948, con un tanto suyo Alianza Lima logra golear 4-1 al Sport Boys.En el partido contra Ciclistas Association, el 6 de noviembre de ese año, Alianza Lima golea 4-0 a dicho rival, en ese partido Salinas anotaría los 4 goles. Rápidamente se convertiría en el artillero del equipo. No olvidemos que ese años se consagraría como máximo goleador del equipo Intimo. Y con esto contribuyo en el titulo conseguido ese año por la blanquiazul.
La critica se rendía ante el extraordinario definidor:»Es el nuevo cañonero, de buen físico y fortísimos tiros con ambos pies», decía «El Comercio» en una nota del 18 de enero de 1949. Inclusive «Eduardo San Roman» reconocido periodista deportivo e hincha de la (U) dice: «Para mi fue mas que Lolo». El «Feo» pateaba sin vuelo, como Hector Chumpitaz. Varias veces lesiono arqueros, como aquella vez que llego a privar a Teodulo Legario (arquero aliancista) en el entretiempo del cotejo contra Independiente.PERO A QUE SE DEBÍA TAN FORTÍSIMO DISPARO ?? .. «Quizá porque caminaba mucho, de Lima a Miraflores» cuenta el mismo Salina en una entrevista en el año 2001.Lo cierto es que entrenaba mucho después de las practicas. Durante cinco años Dimas Zegarra no le atrapaba los tiros libres o disparos a la carrera. Y a todo esto ¿Porque le decian el «FEO»?, la respuesta es la siguiente : Gracias a sus fuertes patadas se ganó el apelativo que lo inmortalizó. Jugando en Piura sacó un «cañonazo» que atajó el arquero rival, quien quejándose en el piso decía “Ay, qué «FEO» que patea este”. Juan Emilio Salinas pasó desde entonces a ser, para todo el mundo, «El Feo».
En 1949 ratifica su gran condición como jugador, batiendo vallas enemigas e hizo salir airoso al equipo blanquiazul.Nadie olvidara el 26 de junio de 1949, cuando se le metió 9 goles a la Universidad, con 5 goles del FEO. Ese año se convertiría en el máximo goleador del campeonato con 18 goles.
En 1952 nuevamente fue goleador absoluto del campeonato con 22 tantos y contribuyo mucho al titulo de ALIANZA LIMA de ese año.A mediados de 1955 y ya relegado del conjunto Intimo, Salinas partiría de nuestro club. Ese año seria la ultima vez que el Feo volvería a jugar por Alianza Lima.
El «Feo» jugo 127 partidos con nuestro Alianza Lima y anotó 102 goles, lo cual lo mantiene aún como el delantero con mejor promedio de goles con camiseta íntima (0.8 por partido), algo muy impresionante y difícil de superar.Ademas es el máximo anotador en los clásicos del conjunto Intimo con 18 goles.Estuvo 8 temporadas en el conjunto blanquiazul (1948-1955);fue campeón en 1948,1952 y 1954. Lamentablemente a mediados de 1955 paso a filas del Ciclistas Lima y no pudo terminar ese año con otro campeonato mas.Murió el 18 de septiembre de 2009(84 años), olvidado por jugadores y dirigentes. Pero vivirás por el resto de los años, hasta el fin del mundo en el CORAZÓN del PVEBLO.
