El primer uniforme: Algunos de los jóvenes fundadores de Alianza tuvieron ascendencia italiana. Por ello surgió la historia de la primera camiseta aliancista. Un miembro fundador, Eduardo Pedreschi, hijo junto a Carlos de una familia de inmigrantes italianos llegados al Perú en 1874, le encargó a sus hermanas que confeccionaran los primeros uniformes. Ellas, para que su progenitora no se ofuscase, tomaron los colores de la bandera de Italia, por lo que el primer uniforme lució camisetas verdes y pantalones blancos. Más adelante se usaron el azul, el blanco y el negro, colores de la caballeriza Alianza. La camiseta alterna de entonces era roja. El diseño y colores actuales se vieron por primera vez entre los años 1912 y 1919.
Uniforme titular: Camiseta blanca con rayas azules, short blanco y medias blancas con dos líneas rojas horizontales.
Uniforme alternativo: Camiseta negra con detalles verdes y azules, short negro y medias negras con dos líneas horizontales (una verde y otra celeste).
Evolución del Uniforme
Uniforme Titular
Uniforme Alternativo
Uniforme morado
Alianza Lima modifica sus colores originales durante un tiempo determinado por motivos religiosos. La razón de esta modificación es la devoción que tiene el club hacia el Señor de los Milagros. Se dice que José Carrión fue quien impulsó la práctica de portar uniformes especiales en octubre. Como utilero del primer equipo y apelando a su condición de devoto, mandó a confeccionar una indumentaria que tuviera el morado como color principal, pues esa tonalidad es la que siempre ha identificado a los fieles. Durante el mes de octubre, el uniforme morado pasa a ser el uniforme titular del equipo.
Indumentaria y Patrocinador
En el ámbito comercial, la camiseta aliancista fue la más cotizada del fútbol peruano durante el año 2010, llegando a cobrar por publicidad (solo en su camiseta) más de millón y medio de dólares.85 Por otro lado, diferentes marcas de indumentaria deportiva han elaborado la divisa de Alianza Lima a través de los años. La camiseta de la presente temporada fue confeccionada por Nike, empresa estadounidense de confección de accesorios deportivos; con la cual el club mantiene vínculo desde 2011.86
En su intento de crear nuevas formas de obtener ingresos económicos como los derechos de transmisión y la recaudación de taquilla, la institución blanquiazul funge de medio efectivo para patrocinar empresas u organizaciones. De esta manera, en las últimas décadas se hizo común llevar el logotipo de alguna marca en la parte frontal de la camiseta.
Indumentaria
Período | Proveedor | Logotipo |
---|---|---|
1987-1988 | ![]() |
![]() |
1989-1994 | ![]() |
![]() |
1995 | ![]() |
![]() |
1996 | ![]() |
![]() |
1997 | ![]() |
![]() |
1998 | ![]() |
![]() |
1999-2003 | ![]() |
![]() |
2004 | ![]() |
![]() |
2005-2010 | ![]() |
![]() |
2011-Act. | ![]() |
![]() |
Patrocinador
Período | Patrocinador | Logotipo |
---|---|---|
1988 | ![]() |
![]() |
1989-1991 | ![]() |
![]() |
1992 | ![]() |
![]() |
1993 | ![]() |
|
1994-1995 | ![]() |
![]() |
1996-1997 | ![]() |
![]() |
1998 | Sin patrocinador | |
1999 | ![]() |
![]() |
2000-2001 | ![]() |
![]() |
2002 | ![]() ![]() |
![]() |
2003 | ![]() |
![]() |
2004-2005 | ![]() ![]() |
![]() ![]() |
2005-2006 | ![]() |
![]() |
2007-2010 | ![]() |
|
2011-2013 | Sin patrocinador | |
2014-2016 | ![]() |
